Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

#23

 Como si dagas afiladísimas empujaran desde dentro para salir y desde fuera para ver lo que hay dentro. Para ver si es verdad que está repleto, como una copa rebosante Para ver si es verdad que es tierno y su cavidad puede hacer el triple de grande. Y al mismo tiempo él (ellos) se contrae(n) y afloja(n).  Coge fuerza durante unas semanas, se hace grande, para luego, como no ha sido satisfecho, como su ‘’destino biológico’’ aún no ha sido realizado, se enfada con la huésped y lo elimina todo.  Causando incapacidad.  Como si esas mismas dagas te recorrieran toda la columna hasta llegar a lo más alto, al dispositivo central que es tu cerebro,  y ahí volver a clavarse a los costados, para verse las hojas puntiagudas a través y retorcerse. Mientras tanto, tú, como persona menstrual, solo eres paciente y esperas.  No puedes hacer gran cosa. ¿Te han contado el mito de Eva? Ya me jodería que encima se nos culpase de nuestra propia biología. ------------------------...

#22

 Te echo de menos de una forma primitiva, animal como si me faltara la última respiración, la diástole de mi corazón, la conexión a mis neuronas. Hoy te echo de menos más que ayer y ojalá verte mañana. Despertarme, rodeada de tus brazos,  mi respiración en tu cuello y nuestro pelo enredado,  es algo que  jamás quiero olvidar. Porque darte el beso de buenas noches,  esperarte a que ocupes tu lugar a mi lado y que me abraces al llegar, calentar mi piel y no tener frío. Porque quiero pasar contigo  todos los inviernos que seamos capaces de soportar, tanto como dure nuestro amor ‘’perfecto’’. Porque quiero ser la primera cuando pienses en tu libertad,  cuando estés desnortado y no sepas a dónde acudir,  seré esa brújula que te guíe a nuestra casita de las montañas,  la que siempre mira al sol y sale por encima de las nubes  cuando queremos volar. Estoy en lo que suelen llamar casa,  por tener un techo y cuatro paredes y no te he notado ...

#21

 Hoy hace día de lluvia.  Lo sé porque huele a tierra mojada y los pajaritos están revoltosos. Soy de las personas que es demasiado exigente consigo misma y siempre llega al límite de sus fuerzas; hasta que se queda exhausta y le falta hasta el álito.  Pero sé que es necesario, sólo dándolo todo, podré conseguir mi mayor gran sueño. Muchas veces me he dado por vencida (casi) porque tengo un miedo aterrador que me bloquea; las emociones, como siempre, me invaden y se apoderan de mí.  Es algo extraordinario.  Pero, también muy jodido estar pendiente siempre de ellas e intentar tener un buen control,  para que no te influyan demasiado, pero sí lo suficiente. Que siempre es mucho. Cuando puedes oler la lluvia,  percibir a las personas sean óxido o frescura de la hierba recién bañada por el rocío;  Cuando puedes sentir la hipersensibilidad de tu piel  y cuando te acarician con la gracilidad de la pluma;  Cuando te molestan los ruidos y luces ...

#20 {1}

He leído muchas veces -demasiadas- que la historia se tiene que escuchar desde ambas versiones. Hace unas semanas fui a un recital de poesía y surgió la pregunta de cómo se sentiría el malo de la película al saberse él siendo el malo; que no se sentirían bien, que también llorarían. Y no lo pongo en duda, en absoluto. Pero sí que ronda por mi mente la imagen de que el malo, fue malo por algún motivo, que algunas veces esa etiqueta es totalmente fiel a la realidad y que has cometido terribles relatos para serlo. Para todos esos malos, que sí que lo son de verdad, pero no se lo quieren creer según su juicio, que no han hecho nada de qué avergonzarse y sus manos rojas están escondidas, necesitan más de una dosis de realidad, en frascos pequeños o una precipitación inexorable al vacío. Nunca había visto tanta corrupción. A ti me vuelvo a dirigir, maldito némesis; que tienes tantas historias como mentiras llevas a cuesta, y ya no distingues la realidad de tu ficción. A ...

{ 1 }

  Poesía del último microabierto  <3